En zonas con baja población (municipios con menos de 1.000 habitantes), se recogieron 5.941 toneladas de acei- te usado en 1.815 municipios, atendiendo a un total de 3.017 puntos de generación. La cantidad media generada por cada uno de estos puntos fue de 1.969 kg. La recogida del aceite industrial usado es particularmente compleja y costosa debido a su condición de residuo peli- groso y a su amplia y dispersa generación en el territorio. Esta dificultad se acentúa en las áreas rurales, especial- mente en aquellas con baja densidad de población, ubi- cadas en zonas de montaña o alejadas de los principales núcleos urbanos, ya que en muchos casos, el acceso se realiza a través de carreteras secundarias, de difícil traza- do o con condiciones orográficas complejas que dificultan la recogida. Además, al encontrarse muchas de ellas en entornos naturales sensibles —como áreas montañosas, cursos fluviales o espacios protegidos con alta biodiver- sidad—, estas zonas requieren una especial atención para evitar posibles impactos negativos sobre el medio am- biente. En este contexto, la intervención de SIGAUS y su financiación resulta clave para mantener el servicio de recogida y contribuir a su protección ambiental. En el último año, el 71 % de los municipios en los que se realizaron operaciones de recogida forman parte de en- tornos rurales (desde pequeños núcleos del interior pe- ninsular hasta localidades situadas en áreas montañosas, zonas costeras, archipiélagos o valles fluviales). En estas zonas se atendieron 16.405 centros de generación, lo que representa una cuarta parte del total. En ellos se recupe- raron 29.560 toneladas de aceites usados, equivalentes al 19% del volumen total recogido a nivel nacional. “Una cuarta parte de los establecimientos atendidos se ubican en municipios rurales, donde se recuperaron 29.560 t de residuo a través de 33.805 operaciones de recogida.” ZONAS DE ESPECIAL DIFICULTAD ENTORNOS RURALES ENTORNOS RURALES ENTORNOS RURALES ZONAS DE MONTAÑA ZONAS DE MONTAÑA ZONAS DE MONTAÑA BAJA POBLACIÓN BAJA POBLACIÓN BAJA POBLACIÓN Servicio universal de recogida en ZONAS ESCASAMENTE POBLADAS municipios atendidos cantidad media generada por punto generador puntos generadores atendidos de aceite usado recogido 1.815 1.969 kg 3.017 5.941 t Servicio universal de recogida en ZONAS DE MONTAÑA municipios atendidos cantidad media generada por punto generador puntos generadores atendidos de aceite usado recogido 1.391 2.912 kg 12.129 35.325 t En las zonas de montaña —aquellos municipios que, por su altitud y/o pendiente, están incluidos en los listados de “zonas desfavorecidas de montaña” de los programas eu- ropeos de desarrollo rural— se recuperaron 35.325 t de aceites usados. Aunque esta cifra supera a la registrada en el medio rural en términos de cantidad de residuo re- cuperado, el número de puntos atendidos fue considera- blemente menor: 12.129 establecimientos distribuidos en 1.391 municipios. Servicio universal de recogida en el medio rural municipios atendidos cantidad media generada por punto generador puntos generadores atendidos de aceite usado recogido 3.415 1.802 kg 16.405 29.560 t ver mapa ver mapa ver mapa ver mapa ver mapa ver mapa