ZONAS DE VULNERABILIDAD AMBIENTAL Recursos hídricos Espacios protegidos En las inmediaciones de 280 espacios naturales protegidos, SIGAUS recogió 4.582 toneladas de aceites usados procedentes de 3.078 establecimientos ubicados en 759 municipios del en-torno rural. Entre las actividades generadoras destacan instalaciones de generación de energía eólica, cooperativas vinícolas, canteras, empresas de gestión de agua, clubes náuticos, talleres de mantenimiento, servicios ferroviarios y agrícolas, o ayuntamientos, entre otros. En las inmediaciones de espacios naturales protegidos del entorno rural se recuperaron más de 4.500 toneladas de aceite usado en 3.078 puntos de generación. VER MAPA INTERACTIVO VER MAPA INTERACTIVO 3.478 t Reservas de la Biosfera Parques Naturales Reservas Naturales Zonas Ramsar Otros Parques Parques Nacionales 1.041 t 399 t 323 t 399 t 6 t Aceite usado generado en el entorno de espacios protegidos En las proximidades de recursos hídricos, como ríos, embalses y lagos, se recuperaron 2.927 toneladas de aceites usados en 1.326 puntos de generación ubicados en 591 municipios rurales. Estos entornos acuáticos son especialmente vulnerables a este tipo de residuo debido a su escasa capacidad de biodegradación, su tendencia a acumularse en los organismos vivos y su facilidad para infiltrarse tanto en aguas superficiales como subterráneas. Si es vertido en el agua, el aceite usado forma una película que impide el intercambio de oxígeno, alterando el equilibrio biológico del ecosistema. Un solo litro de aceite industrial usado puede llegar a contaminar hasta un millón de litros de agua. En 1.326 actividades cercanas a recursos hídricos se recuperaron 2.927 toneladas de aceites usados. 2.465 t 592 t Aceite usado generado en el entorno de recursos hídricos Ríos Masas de agua superficiales VER MAPA INTERACTIVO VER MAPA INTERACTIVO